Las herramientas digitales, como los bloggers educativos sirven para que el docente organice y dirija las actividades que propone, para que sus alumnos suban las tareas a una plataforma en Internet en la cual tendrán acceso a sus trabajo y mayor información con la investigación que realicen los alumnos que integran blogger
las herramientas digitales para la educación forman una parte muy importante en los métodos de aprendizaje , por lo que los docentes debemos dominarlas. aprovechar para promover el aprendizaje significativo de los alumnoa.
Existen muchas ventajas sobre el uso de las herramientas digitales en las clases pero la que considero más importante es que ayuda a que el niño preste atención más fácilmente, pues llamara su atención si la clase y/o temas son entretenidos y didácticos y esto se puede lograr todavía más con la tecnología. Ya que mientras el niño está jugando al mismo tiempo está aprendiendo y eso se convierte un aprendizaje significativo, recordará más fácil lo que aprendió aquella vez que jugaba.
Pienso que puede impactar de manera positiva y negativa, pues si se le da un buen uso como en la educación podremos lograr muchas cosas, pero si es al contrario y dan mal uso puede llegar a desencadenar varias cosas desagradables como (cyber bullying, contenido no apto para menores, etc.).
El uso de las herramientas digitales despierta en el alumno el interés de aprender y sobretodo explorar diversos programas que le permitan innovar en sus trabajos o tareas como pueden ser (Office, prezi, movie maker, emaze, etc.) A su vez el alumno se encontrará más motivado si la materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de una forma sencilla utilizando las herramientas digitales o si le permite aprender jugando, quizá esta ventaja es la más importante ya que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos.
Si bien las herramientas digitales nos han servido de muchas maneras tales como comunicarnos con seres queridos a pesar de la distancia estas también han marcado un punto clave en la educación ya que nos permiten innovar las estrategia de enseñanza- aprendizaje ya sea de una manera dinámica, didáctica, interactiva y por supuesto divertida, acabando con las estrategias tradicionales en las cuales el único que enseñaba era el docente, actualmente las herramientas digitales permiten que el alumno interactué y explore toda la información que le sea necesaria para así facilitar el aprendizaje significativo.
Al usar las tic en las clases es una forma de innovar y promover espacios de aprendizaje para los alumnos, haciendo las actividades más dinámicas, atractivas e interactivas. Y con ello dejar atrás la forma tradicional de impartir las clases; y con esto podremos obtener mayores aprendizajes y habilidades en nuestros alumnos, además los estudiantes se sentirán más motivados a la hora de estar en el aula.
Con la ayuda de las tic hacemos las clases más atractivas, dinámicas y muy divertidas; podemos utilizarla de diferentes maneras como al hacer presentaciones en pawer point, prezi, etcétera; también al momento de ver videos educativos, hacer investigaciones sobre cierto tema en diversas páginas en internet y dibujos. Y con esto generar mejores y mayores conocimientos, comprensión y aprendizajes de nuestros alumnos.
Usando las tecnologías en el aprendizaje es un medio donde es mas llamativo e interesante para los alumnos, donde puedes usar diferentes técnicas donde se involucren los estilos de aprendizajes se pueden abarcar la gran mayoría de estos estilos. Dentro de todo el mundo tecnológico hay herramientas digitales que nos ayudan en la creación de presentaciones que van desde las mas bascas como presentaciones hasta crear y editar vídeos, donde son muy llamativas para los alumnos y también para los mismos docentes en sus temas a exponer, ya que son una gran utilidad hoy en día para la educación .
Las ventajas que estas nos brindan para ser utilizadas por el alumno en el salón de clases para poner en práctica sus conocimientos que él ya tiene como así mismo por medio del docente aprender, experimentar, analizar y desarrollar nuevos en la innovación y motivación para el individuo en su educación y formación hacia el mañana por medio de presentaciones electrónicas, videoconferencias, tutoriales, problemas matemáticos, ejemplo de clases o así como también investigaciones para su aprendizaje.
Si, por lo que hoy en día el uso del internet, computadora u otro dispositivo es indispensable para las competencias y que mas que se adquieran nuevos conocimientos en el niño y estar actualizados al igual que ellos para darles una clase mas innovada, de interés hacia él y didáctica.
La tecnología día con día avanza y que mejor que nosotros como futuros docentes estemos a la par de ella para que nuestros conocimientos los ponderamos en practica con nuestros alumnos
Aparecen nuevos ambientes de aprendizaje que no parece que vayan a sustituir a las aulas tradicionales, pero que vienen a complementarlas y a diversificar la educación. Los avances que en el terreno de las telecomunicaciones se están dando en nuestros días están abriendo nuevas perspectivas a los conceptos de espacio y tiempo que hasta ahora habíamos manejado tanto en la enseñanza presencial, como en la enseñanza a distancia.
tiene razón en lo que comenta Daniela, en la actualidad la tecnología es básica, ya todos tenemos a la mano un celular, una tableta, computadora portátil, la información que necesitemos esta a la orden, y los alumnos viven dentro de este mundo tecnológico, debemos buscar la estrategia para que ellos la utilicen de la mejor manera posible,induciendo les que también se puede aprender con las herramientas digitales, y son muy útiles para su vida académica.
Como docentes, debemos actualizarnos constantemente para que no nos rebasen los niños, cuando innovamos despertamos en los niños el interés de seguir participando o simplemente el gusto por ir a la escuela.
En la actualidad el uso de la tecnología en las aulas es motivador y de mucha importancia, ya que con el simple hecho de utilizar recursos electrónicos los alumnos tienen un mayor incentivo al momento de realizar una actividad. Con el uso de videos, televisores, grabadoras o computadoras todos estos son elementos estimulantes y gracias a estos posibilitan un mayor aprovechamiento de los tiempos, y ayudan a los alumnos a obtener mayores aprendizajes.
Si porque son una gran herramienta para la educación, claro usándola dela mejor manera relacionada en la educación donde sea más llamativo para los aprendizajes de los alumnos donde se pueden abarcar los diferentes estilos de aprendizaje y que se logre adquirir los conocimientos deseados.
Cuando se apropien de comentarios tomando como referencia alguna consulta, es necesario que incluyen al final de su mensaje las fuentes de información consultadas.
Creo que por una parte es necesario que se implementen las herramientas digitales en ciertas escuelas y ciertas comunidades, ya que en algunas comunidades no es posible que la tecnología llegue a los alumnos, hace poco leí un articulo donde un autor decía que los niños ni en la escuela ni en su casa, debían de manejar las tecnologías ya que les roba infancia, atención, etc. que lo tradicionalista es mejor, pero no tan recto. Pero por otra parte puede ser bueno ya que es mas llamativo para los alumnos, entonces pude decirse que estoy en medio de las dos.
el uso de las tics son una herramienta tecnológica que nos sirve tanto a la sociedad en general como a docentes y alumnos, en este caso implementadas principalmente a los procesos educativos ofreciendo grandes avances en los profesores quienes utilizan estas herramientas para la elaboración de sus plantaciones, presentaciones,etc. al igual que el alumno que las utiliza para elaborar presentaciones, documentos, así como también los jóvenes pueden editar, crear y modificar: fotos,imágenes,vídeos, audios, etc. Aunque existen demasiados casos en donde la sociedad emplea las tecnologías dando un mal uso de las mismas con fines de extorsion, crimen, mala dibulgaciòn de contenidos inadecuados, prostitución, etc.
Sí, Porque la educación actual te exige innovar en la educación esto para obtener mejores resultados, implementado esto el docente lograra captar la atención y obtener el interés de los alumnos en cada una de las clases puesto que estos medios permiten a los alumnos no solo observar, si no, interactuar e indagar para ir creando su propio aprendizaje.
En esta era digital el desafío de la sociedad en materia de educación es combinar razonablemente tecnología con humanismo; es generar un cambio que vaya introduciendo en el modelo pedagógico de enseñanza-aprendizaje dosis crecientes de autoaprendizaje a distancia; es ir cultivando una inaplazable cultura del manejo de la computación y de Internet que contribuya a facilitar el acceso al conocimiento y a mejorar los niveles de preparación de los niños en diversos campos de su formación educativa.
Las herramientas digitales en la actualidad son de gran importancia en el ámbito educativo como en distintos contextos laborales. Nos permiten realizar presentaciones más didácticas, ahorrar recursos materiales, por ejemplo con los documentos de word, abordar temas de manera lúdica mediante las herramientas digitales que están en internet, etc.
Es importante utilizar herramientas digitales dentro de la educación, como futuros docentes debemos tener en cuenta en nuestras planeaciones el uso de material, si se habla de recursos tecnológicos la enseñanza es mas motivadora y se logra un aprendizaje mas significativo. Para organizar una clase en equipo se dividen las tareas y se facilita el trabajo ya que todos aportamos grandes ideas en el proceso de planeación de una clase modelo.
Para que se lleve un buen aprendizaje es importante que nosotros como docentes al momento de realizar nuestras planeaciones tengamos en cuenta el uso de la tecnología como una herramienta de apoyo para brindar una mejor enseñanza, y ademas eso hace que los alumnos se sientan motivados a la hora de estar realizando las actividades. Al hacer uso de estas herramientas se elimina el método tradicional de dar una clase; y por lo tanto se obtendrán buenos y mejores aprendizajes.
Es de suma importancia aprender a trabajar en equipo, pues ademas de que se facilita el trabajo al dividir las tareas tambien se convive y se aprende pues trabajando equipo existen diferentes puntos de vista, aportaciones, etc. El uso de las tics en las planeaciones es un metodo muy eficaz ya que motiva al alumno y capta su atención.
Planear una clase no están fácil como parece todo debe llevar una secuencia, y también el utilizar las TIC'S nos ayudan para llegar al aprendizaje esperado, sabiendo manejaras y eligiendo la que se adecue a nuestro tema. Como dice mi compañera Estefanía, trabajar en equipo nos ayuda a convivir, facilitar el trabajo y convivir, pero ademas a tener una buena organización para sacar provecho de nuestras habilidades y todo sea a nuestro favor y al de nuestros alumnos. Captar la atención de los niños en la actualidad es complicado y mas en estos tiempos, así que se debe planear con estrategias sumamente atractivas para que ellos estén contentos y les motive a seguir participando.
Estimados alumnos: recuerden que cada semana deben subir sus comentarios con respecto a lo que se aprendió, o dudas que se generaron en los temas abordados en cada clase del curso, ya que se toma participación y es parte de su evaluación final.
Es de suma importancia que como decentes en formación comencemos a familiarizarnos con la impartición de una clase, y saber lo que esta conlleva, ya que debemos de buscar diversas estrategias que nos permitan obtener el interés de los alumnos así mismo incentivarlos a la participación activa ya que esto los ayudara a la construcción de un aprendizaje significativo. El docente tiene un papel fundamental en la educación ya que debe orientar y guiar el proceso de aprendizaje, ayudar a potenciar, asimilar y fijar los contenidos y los métodos para que lo aprendido se incorpore de una forma eficaz y duradera fortaleciendo el proceso educativo.
Es necesario e indispensable tener planeada las clases con anticipación aunque no solo éstas si no también otras cosas, de igual manera al momento de estar presentando la clase tenemos que captar la atención de los alumnos por que si no es así estos estarán haciendo otras cosas, como también tener tiempos bien definidos en la realización de actividades y si se encuentra un alumno mas avanzado, es decir, que acaba las actividades mas rápido que los demás prepararle más actividades y que también al inicio de cada una de estas explicarles lo que se tiene que hacer.
Así mismo considero que el trabajo en equipo nos es de gran ayuda para identificar nuestras áreas de oportunidad y así poder erradicar los errores que cometemos al momento de trabajar y/o exponer en equipo.
Para el uso de las tic's dentro de la planeación didáctica, de deben principalmente observar las características del grupo para poder explotar y potenciar las habilidades de los niños,ver las condiciones con las que cuenta la escuela, y las necesidades las cuales tienen los alumnos para en eso de las herramientas tecnológica para poder integrarlas en las materias además tener un dominio de las tic's y lograr las competencias y los aprendizajes esperados de los alumnos.
Al integrar las tic's en los procesos educativos se logran ambientes favorables para el desarrollo de los alumnos enfocados principalmente en alcanzar los objetivos establecidos en cada uno de los cursos facilitando así la mejor comprensión de los temas y lograr así los propósitos que se deben alcanzar.
La tecnología también puede jugar en contra de nosotros los docentes, a partir de que los alumnos tienen un acceso flexible al internet en las instituciones educativas para ellos es realmente fácil indagar en paginas que distraen su aprendizaje y nos puede generar que el grupo se quede atrás. se debe guiar a los estudiantes que es una herramienta muy dispensable y util para hacer crecer nuestro conocimiento y poder compartirlo con los demás y retroalimentar la información ya planteada.
Nos encontraremos una diversidad de alumnos en un salón de clases, desde el mas hábil en el manejo de las TIC'S hasta el que no cuenta con una idea clara de como utilizarlas, por ello la capacitación y actualización de un docente debe ser diaria para ir a la par con esos niños que nacen con el "chip" integrado de las tecnologías, y para motivar y guiar el proceso de aquellos que no saben utilizarlas.
Es necesario que como futuros docentes vayamos conociendo y sabiendo como es que es dar o impartir una clase. Esa era una de mis dudas, al ir a nuestra primera jornada de observación me di cuenta de como es. Entonces hay que irnos acostumbrando o familiarizando con las clases, esto se puede ir logrando de diferentes formas, en el curso de la tecnología informática aplicada a los centros escolares, pudimos darnos cuenta de como es dar una clase, de las situaciones que se pueden presentar y como las podemos solucionar para poder logar lo deseado.
Nos encontramos con diferentes situaciones referentes a un aula de clase, donde vemos algunas problemáticas y otras no tanto. Como por ejemplo la estudiante Karla donde tenía todo para presentar sus trabajos de manera innovadora y otros alumnos que no contaban con lo necesario. Es de aquí donde nosotros debemos preveer lo que se nos puede presentar en las diferentes problemáticas e incluso anticiparnos a las posibles complicaciones que pudieran existir y buscar soluciones para los diferentes sucesos que pudieran ocurrir.
Hay que tomar en cuenta principalmente para el manejo de las TIC'S en el aula que se cuente con las herramientas o equipamiento necesario ya que sin esto ¿cómo se llevaran a cabo? como también que el docente este altamente capacitado para impartir con las clases, estar en constante actualización como lo son talleres para que lo que se de a conocer deje en el alumno un aprendizaje significativo, motivación para que este se encuentre en constante participación y además interactue en estas.
Las TIC´s enriquecen las actividades y posibilitan al estudiante para demostrar lo que sabe de manera nueva y creativa. Para ellas es necesario tomar en cuenta que se necesitan: - Lugar de trabajo -Cañón -Pizarrón -Computadoras -Internet - Como también los diferentes programas que se encuentran o descargan en la computadora y además que las presentaciones que se hacen en esta permiten como ya lo comentaba que el alumno interactue más en clases y por medio de estas se transforme en un aprendizaje significativo, que investiguen sobre un tema determinado o dudas en el dominio de éste.
La semana pasada revisamos diversos casos acerca de la inducción de las tecnologías en los centros escolares, las diversas ventajas y desventajas de esto, y así mismo si beneficia o perjudica el aprendizaje de los alumnos, y al final esta semana revisarlo con los demás compañeros.
Para el desarrollo de las clases en la educación es importante saber establecer material creativo así como el uso de las TIC para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos, para esto se esta evaluando a través de una rubrica nuestro desempeño para así buscar las áreas de oportunidad conforme a los criterios establecidos.
IMPORTANCIA DE EVALUAR CON RÚBRICA Principalmente con este instrumento localizas que aspectos vas a evaluar de una actividad estableciendo criterios sobre los posibles resultados que tendrá el desarrollo de la actividad para de esta forma establecer una calificación.
Para nosotros como docentes es de suma importancia contar con algún instrumento evaluativo el cual nos ayude a valorar las competencias logradas en los estudiantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Además permite al personal docente orientar y retroalimentar al alumnado, quienes también podrán utilizar este mismo instrumento para autoevaluarse y prepararse según las especificaciones descritas en esta rúbrica.
Con la rúbrica se puede obtener información confiable que permita establecer estrategias cuyo objetivo sean mejorar el proceso enseñanza- aprendizaje; además al utilizar esta forma de evaluar permite identificar información que ayude y facilite al maestro desarrollar un plan de trabajo para que los alumnos tengan mejor aprovechamiento escolar y alcancen las metas y objetivos planteados de cierto curso.
En la docencia un aspecto muy importante es la planeación didáctica, pero hay que tomar en cuenta el factor del tiempo en el avance previsto para las actividades,el trabajo pretende proporcionar a los alumnos un entendimiento razonable claro, concreto, pragmático y completo de la planeación de cómo organizar su realización y de cómo implantarla previendo o estableciendo tiempos concretos
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Son grupos de comunicación en distintos espacios geográficos a través de internet, por medio de listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat, etcétera, los tipos de comunidades son: • Profesionales • De aprendizaje • Interés común Un persona tiene la función de administrador la cual se encarga de regular las acciones de los participantes conforme a las condiciones establecidas.
La planeación consiste como su nombre lo dice,en planear o llevar una secuencia de un tema en especifico,es prever una clase, para así alcanzar un aprendizaje significativo, el cual ayuda a el docente a alcanzar con eficiencia el objetivo. Además es organizar a través de métodos y técnicas los conocimientos, habilidades y hábitos que queremos transmitir a el grupo. El estar planeando una clase y tener oportunidad de llevarla acabo nos ayuda mucho en el camino hacia nuestra formación ya que nos hemos estado desarrollando y desenvolviendo más.
Las comunidades virtuales en el aprendizaje son espacios en internet que facilitan la comunicación entre los miembros de un grupo que pueden ser de diferentes partes del mundo, para intercambiar trabajos pero ya depende de ellos que es lo que se quiere almacenar. Existen tres tipos que la conforman en las cuales se encuentran: - COMUNIDAD VIRTUAL PROFESIONAL: Las cuales ayudan a empresas a tener un vinculo a través de la publicidad. - COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE: Es el grupo de personas que aprenden de un tema determinado, de manera como su nombre lo dice virtual. - COMUNIDAD ENTRE DISTINTOS USUARIOS CON UN INTERÉS EN COMÚN: Estas son centradas a el entretenimiento y ofrecen una comunicación. Para el uso de las CVA debe ser contenido adecuado, en ellas existen los administradores quienes manipulan y lo coordinan, y también existen los participantes quienes son los que integran al grupo.
las comunidades virtuales son espacios donde los integrantes se sienten arte de un grupo social amplio y confuyen para comartir, donde convergen interese comunes, que mediante el trabajo colaborativo se utilizan recursos y se intercambian información. el espacio utilizado no tiene fronteras y se rigen por normas, adicionalmente para su funcionamiento deben existir ciertos aspectos técnicos
son espacios de internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos untos geográficos, una de las características con las que cuenta es que los usuarios son los que deciden que es lo que van a almacenar, mostrar e intercambiar en este espacio con acceso universal, simultáneo e independiente del tiempo y de la distancia.
Planear una clase utilizando las Tics obtienes un resultado favorable ya que captas la atención de los alumnos y se llegan a comprender los temas por que utilizas música, dibujos animados etc. pero así mismo debes dejar que ellos se cuestiones sobre de las actividades para que provoques que se involucren en su aprendizaje. Llevar una secuencia didáctica al estilo de aprendizaje de tus alumnos hace mas activa la clase, no se aburren y trabajan a un tiempo favorecedor.
Durante la semana se expusieron las diferentes clases de nuestros compañeros en las cuales se está observando que hay una correcta aplicación de las tics en las materias que conforman el currículo de educación primaria. El uso de las tecnologías favorece de manera concreta el desarrollo de los contenidos, pretende cumplir de una manera eficiente con los aprendizajes esperados y las competencias que deben lograr los alumnos.
El uso de las tics en la educación además de favorecer el desarrollo en la planeación educativa, también nos brinda juegos didácticos, vídeos, audios, los cuales podemos utilizar como recurso para innovar las clases en los centros escolares.
En esta semana se continuo viendo las planeaciones que han estado elaborando mis compañeros y, con respecto a estas se ha estado trabajando con las TICS, a través de estas se trabaja con material didáctico como lo son copias, juegos en línea, vídeos, audios y últimamente se ha estado trabajando con los programas de word, power point, paint y es asi que con la aplicación de esta estos contenidos o actividades que se están trabajando se logra aprender un aprendizaje significativo de manera mas atractiva hacia los estudiantes.
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares que se conllevan mas en la sociedad y es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Estas tienen como objetivos principales - Contribuir en la actualización del Sistema Educativo de una sociedad influida por las nuevas tecnologías. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos y los que se basan en nuevas tecnologías. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
El aprendizaje colaborativo, y con él la realización de trabajos en grupo, se ha convertido en una herramienta básica de la enseñanza ya que aúna tres elementos básicos de la actuación educativa: los contenidos de aprendizaje, desarrollados por el estudiante de forma autónoma pero a la vez desde la solidaridad; las estrategias didácticas, que utilizan el grupo como medio de aprendizaje; y los objetivos es decir, el desarrollo de una predisposición positiva en el estudiante hacia actitudes y valores de respeto en la planificación y toma de decisiones.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
El avance que ah habido con la tecnología ah impactado el mundo educativo y lo hemos visto en nuestras clases que hemos expuesto en las ultimas semanas, un ejemplo podría ser los juegos educativos que van ligados a los contenidos que se ven en las diferentes asignaturas, los niños aprenden jugando, y por lo que a mi respecta es mas significativo ya que recordaran lo aprendido por que el aprendizaje fue por medio de una herramienta que llamo su atención, hay una gran variedad de juegos que van enlazados al tema , solamente es cuestión de buscar cual es el mas optimo y se obtienen excelentes resultados utilizando las TICS.
Se ha estado hablando acerca de las comunidades virtuales, las cuales son un grupo de personas que transmiten, comparten información e interactuan en línea como lo es este blooger, lo cual nos beneficia en mucho ya que comentamos lo que se lleva a cabo en el salón de clases partiendo de los contenidos que se han estado trabajando que es con la planeación en la cuál se utilizan varios elementos que conforman las comunidades virtuales como lo son la accesibilidad: que sería en caso de que se ha estado trabajando con las TIC'S y además mandando los trabajos a los encargados de su clase por medio de hotmail o facebook, otro elemento es la cultura de participación: cuando en las clase se intercambian ideas por medio de cuestionamientos que da la compañera encargada de dar la clase, también llevamos a cabo las destrezas de miembros: en las cuales cada uno hecha a volar su imaginación al realizar la tarea o algún otro trabajo y el contenido relevante: que también conforma a los elementos de la CVA lo llevamos a cabo cuando nuestros compañeros nos dan las indicaciones al momento de iniciar una actividad.
Relacionando las CVA (Comunidades Virtuales del Aprendizaje) con la planeación se hablara sobre el rol del asesor que es pedagógico es decir que aportará a los alumnos sus conocimientos que el tiene, utilizando cuestiones y esto provoca que el alumno sea moderador en las actividades, al igual que se ha estado trabajando con el rol social que este es esencial para que la enseñanza y aprendizaje de los alumnos sea de convivencia ademas de promover el trabajo en equipo y por ultimo el rol técnica que sugiere que al utilizar las tics sean caras, atractivas y entendibles hacia el niño según su grado de estudio.
Un acuerdo que suele existir entre los autores (Cabero, 2006; Meirinhos y Osorio, 2009), es que los términos comunidad y CV son bastante amplios y polisémicos, y ello se debe a una serie de hechos que van desde la diversidad de términos que se utilizan para hacer referencia a la misma o similares realidades (virtual, en línea, digital, de Internet, etc.), las connotaciones negativas que connota el término virtual frente a lo presencial o analógico, y a la aparición de nuevos términos que se están incorporando al imaginario colectivo, como por ejemplo el de redes sociales, con los cuales tendemos hacer referencia a la misma realidad. No es el lugar, por motivos de espacio, para dedicarnos en profundidad a analizar la definición de CV, ya que además puede encontrar amplia información en los trabajos de Cabero (2006) y Eirinhos y Osorio (2009). Para nosotros, la definición de la misma vendría dada en los siguientes términos: “…comunidades de personas, que comparten unos valores e intereses comunes, y que se comunican a través de las diferentes herramientas de comunicación que en nos ofrecen las redes telemáticas, sean sincrónicas o asincrónicas” (Cabero, 2006,4).
Durante las clases que expusieron mis compañeros pude observar que hay una correcta aplicación de las tics en las materias que conforman el currículo de educación primaria, y que sin importar el grado en el que se este cursando se puede hacer uso de esta herramienta. y con el uso de las tecnologías favorecen de manera concreta el desarrollo de las actividades, y ademas es una forma mas eficaz de cumplir y desarrollar aprendizajes esperados y las competencias que deben lograr los estudiantes.
Como ya se ah mencionado, la tecnología avanza de una manera impresionante que han favorecido la comunicación interpersonal como por ejemplo las Comunidades Virtuales de Aprendizaje que son aquellas que agrupan a las personas con un objetivo en común para colaborar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. se comparten conocimiento atreves del Internet a todas aquellas personas que estén integradas a esa comunidad
Las comunidades virtuales de aprendizaje tienen beneficios en el aspecto profesional, como estudiante y personal a los integrantes de la comunidad. En el aspecto como estudiante, le provee las herramientas necesarias para desarrollarse en un ambiente de trabajo colaborativo. Este tendrá la capacidad de aprender de sus propias experiencias, dentro de un ciberespacio en que sus integrantes tengan los mismos intereses. El estudiante aprenderá de sus interacciones con otros estudiantes, y ante la diversidad que puede darse en estas comunidades, aprenderá de otras culturas, de experiencias de otros y de conocimientos de los demás miembros de la comunidad virtual. Adquiere conocimientos de experiencias propias dentro de la comunidad virtual o sea “aprende de aprender”.
Las comunidades virtuales son una herramienta que se utiliza en gran medida hoy en dia, ya que se estan implementanto mucho el uso de las tics y por ende el uso de las cva como una estrategia de trabajo colaborativo en instituciones educativas, emprasas, etc...
El uso de este blogger me permitirá conocer las herramientas digitales que podemos utilizar y aplicar en el aula para un mejor enseñanza-aprendizaje.
ResponderBorrarLas herramientas digitales, como los bloggers educativos sirven para que el docente organice y dirija las actividades que propone, para que sus alumnos suban las tareas a una plataforma en Internet en la cual tendrán acceso a sus trabajo y mayor información con la investigación que realicen los alumnos que integran blogger
ResponderBorrarlas herramientas digitales para la educación forman una parte muy importante en los métodos de aprendizaje , por lo que los docentes debemos dominarlas.
ResponderBorraraprovechar para promover el aprendizaje significativo de los alumnoa.
Existen muchas ventajas sobre el uso de las herramientas digitales en las clases pero la que considero más importante es que ayuda a que el niño preste atención más fácilmente, pues llamara su atención si la clase y/o temas son entretenidos y didácticos y esto se puede lograr todavía más con la tecnología. Ya que mientras el niño está jugando al mismo tiempo está aprendiendo y eso se convierte un aprendizaje significativo, recordará más fácil lo que aprendió aquella vez que jugaba.
ResponderBorrarPienso que puede impactar de manera positiva y negativa, pues si se le da un buen uso como en la educación podremos lograr muchas cosas, pero si es al contrario y dan mal uso puede llegar a desencadenar varias cosas desagradables como (cyber bullying, contenido no apto para menores, etc.).
El uso de las herramientas digitales despierta en el alumno el interés de aprender y sobretodo explorar diversos programas que le permitan innovar en sus trabajos o tareas como pueden ser (Office, prezi, movie maker, emaze, etc.) A su vez el alumno se encontrará más motivado si la materia es atractiva, amena, divertida, si le permite investigar de una forma sencilla utilizando las herramientas digitales o si le permite aprender jugando, quizá esta ventaja es la más importante ya que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos.
ResponderBorrarSi bien las herramientas digitales nos han servido de muchas maneras tales como comunicarnos con seres queridos a pesar de la distancia estas también han marcado un punto clave en la educación ya que nos permiten innovar las estrategia de enseñanza- aprendizaje ya sea de una manera dinámica, didáctica, interactiva y por supuesto divertida, acabando con las estrategias tradicionales en las cuales el único que enseñaba era el docente, actualmente las herramientas digitales permiten que el alumno interactué y explore toda la información que le sea necesaria para así facilitar el aprendizaje significativo.
ResponderBorrarAl usar las tic en las clases es una forma de innovar y promover espacios de aprendizaje para los alumnos, haciendo las actividades más dinámicas, atractivas e interactivas.
ResponderBorrarY con ello dejar atrás la forma tradicional de impartir las clases; y con esto podremos obtener mayores aprendizajes y habilidades en nuestros alumnos, además los estudiantes se sentirán más motivados a la hora de estar en el aula.
Con la ayuda de las tic hacemos las clases más atractivas, dinámicas y muy divertidas; podemos utilizarla de diferentes maneras como al hacer presentaciones en pawer point, prezi, etcétera; también al momento de ver videos educativos, hacer investigaciones sobre cierto tema en diversas páginas en internet y dibujos.
ResponderBorrarY con esto generar mejores y mayores conocimientos, comprensión y aprendizajes de nuestros alumnos.
ResponderBorrarUsando las tecnologías en el aprendizaje es un medio donde es mas llamativo e interesante para los alumnos, donde puedes usar diferentes técnicas donde se involucren los estilos de aprendizajes se pueden abarcar la gran mayoría de estos estilos. Dentro de todo el mundo tecnológico hay herramientas digitales que nos ayudan en la creación de presentaciones que van desde las mas bascas como presentaciones hasta crear y editar vídeos, donde son muy llamativas para los alumnos y también para los mismos docentes en sus temas a exponer, ya que son una gran utilidad hoy en día para la educación .
Las ventajas que estas nos brindan para ser utilizadas por el alumno en el salón de clases para poner en práctica sus conocimientos que él ya tiene como así mismo por medio del docente aprender, experimentar, analizar y desarrollar nuevos en la innovación y motivación para el individuo en su educación y formación hacia el mañana por medio de presentaciones electrónicas, videoconferencias, tutoriales, problemas matemáticos, ejemplo de clases o así como también investigaciones para su aprendizaje.
ResponderBorrar¿La educación que se demanda en estos tiempos, debe incluir las herramientas digitales como medio de aprendizaje? Sí, No, por qué?
ResponderBorrarSi, por lo que hoy en día el uso del internet, computadora u otro dispositivo es indispensable para las competencias y que mas que se adquieran nuevos conocimientos en el niño y estar actualizados al igual que ellos para darles una clase mas innovada, de interés hacia él y didáctica.
BorrarLa tecnología día con día avanza y que mejor que nosotros como futuros docentes estemos a la par de ella para que nuestros conocimientos los ponderamos en practica con nuestros alumnos
ResponderBorrarAparecen nuevos ambientes de aprendizaje que no parece que vayan a sustituir a las aulas tradicionales, pero que vienen a complementarlas y a diversificar la educación. Los avances que en el terreno de las telecomunicaciones se están dando en nuestros días están abriendo nuevas perspectivas a los conceptos de espacio y tiempo que hasta ahora habíamos manejado tanto en la enseñanza presencial, como en la enseñanza a distancia.
ResponderBorrartiene razón en lo que comenta Daniela, en la actualidad la tecnología es básica, ya todos tenemos a la mano un celular, una tableta, computadora portátil, la información que necesitemos esta a la orden, y los alumnos viven dentro de este mundo tecnológico, debemos buscar la estrategia para que ellos la utilicen de la mejor manera posible,induciendo les que también se puede aprender con las herramientas digitales, y son muy útiles para su vida académica.
ResponderBorrarComo docentes, debemos actualizarnos constantemente para que no nos rebasen los niños, cuando innovamos despertamos en los niños el interés de seguir participando o simplemente el gusto por ir a la escuela.
ResponderBorrarEn la actualidad el uso de la tecnología en las aulas es motivador y de mucha importancia, ya que con el simple hecho de utilizar recursos electrónicos los alumnos tienen un mayor incentivo al momento de realizar una actividad.
ResponderBorrarCon el uso de videos, televisores, grabadoras o computadoras todos estos son elementos estimulantes y gracias a estos posibilitan un mayor aprovechamiento de los tiempos, y ayudan a los alumnos a obtener mayores aprendizajes.
Si porque son una gran herramienta para la educación, claro usándola dela mejor manera relacionada en la educación donde sea más llamativo para los aprendizajes de los alumnos donde se pueden abarcar los diferentes estilos de aprendizaje y que se logre adquirir los conocimientos deseados.
ResponderBorrarCuando se apropien de comentarios tomando como referencia alguna consulta, es necesario que incluyen al final de su mensaje las fuentes de información consultadas.
ResponderBorrarAlumnos que aún no han publicado en ninguno de los dos blogger sobre el tema: Duarte Gómez, Fuantos Parra, Quezada Zamora y Roque Ortíz.
ResponderBorrarNota: Si bien existen dos administradores de cada Blog, también se requiere que participen con sus aportaciones sobre el tema abordado.
Creo que por una parte es necesario que se implementen las herramientas digitales en ciertas escuelas y ciertas comunidades, ya que en algunas comunidades no es posible que la tecnología llegue a los alumnos, hace poco leí un articulo donde un autor decía que los niños ni en la escuela ni en su casa, debían de manejar las tecnologías ya que les roba infancia, atención, etc. que lo tradicionalista es mejor, pero no tan recto. Pero por otra parte puede ser bueno ya que es mas llamativo para los alumnos, entonces pude decirse que estoy en medio de las dos.
ResponderBorrarel uso de las tics son una herramienta tecnológica que nos sirve tanto a la sociedad en general como a docentes y alumnos, en este caso implementadas principalmente a los procesos educativos ofreciendo grandes avances en los profesores quienes utilizan estas herramientas para la elaboración de sus plantaciones, presentaciones,etc. al igual que el alumno que las utiliza para elaborar presentaciones, documentos, así como también los jóvenes pueden editar, crear y modificar: fotos,imágenes,vídeos, audios, etc.
ResponderBorrarAunque existen demasiados casos en donde la sociedad emplea las tecnologías dando un mal uso de las mismas con fines de extorsion, crimen, mala dibulgaciòn de contenidos inadecuados, prostitución, etc.
Sí, Porque la educación actual te exige innovar en la educación esto para obtener mejores resultados, implementado esto el docente lograra captar la atención y obtener el interés de los alumnos en cada una de las clases puesto que estos medios permiten a los alumnos no solo observar, si no, interactuar e indagar para ir creando su propio aprendizaje.
ResponderBorrarEn esta era digital el desafío de la sociedad en materia de educación es combinar razonablemente tecnología con humanismo; es generar un cambio que vaya introduciendo en el modelo pedagógico de enseñanza-aprendizaje dosis crecientes de autoaprendizaje a distancia; es ir cultivando una inaplazable cultura del manejo de la computación y de Internet que contribuya a facilitar el acceso al conocimiento y a mejorar los niveles de preparación de los niños en diversos campos de su formación educativa.
ResponderBorrarhttp://rieoei.org/rie26a04.htm
Las herramientas digitales en la actualidad son de gran importancia en el ámbito educativo como en distintos contextos laborales.
ResponderBorrarNos permiten realizar presentaciones más didácticas, ahorrar recursos materiales, por ejemplo con los documentos de word, abordar temas de manera lúdica mediante las herramientas digitales que están en internet, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEs importante utilizar herramientas digitales dentro de la educación, como futuros docentes debemos tener en cuenta en nuestras planeaciones el uso de material, si se habla de recursos tecnológicos la enseñanza es mas motivadora y se logra un aprendizaje mas significativo.
ResponderBorrarPara organizar una clase en equipo se dividen las tareas y se facilita el trabajo ya que todos aportamos grandes ideas en el proceso de planeación de una clase modelo.
Para que se lleve un buen aprendizaje es importante que nosotros como docentes al momento de realizar nuestras planeaciones tengamos en cuenta el uso de la tecnología como una herramienta de apoyo para brindar una mejor enseñanza, y ademas eso hace que los alumnos se sientan motivados a la hora de estar realizando las actividades.
ResponderBorrarAl hacer uso de estas herramientas se elimina el método tradicional de dar una clase; y por lo tanto se obtendrán buenos y mejores aprendizajes.
Es de suma importancia aprender a trabajar en equipo, pues ademas de que se facilita el trabajo al dividir las tareas tambien se convive y se aprende pues trabajando equipo existen diferentes puntos de vista, aportaciones, etc. El uso de las tics en las planeaciones es un metodo muy eficaz ya que motiva al alumno y capta su atención.
ResponderBorrarPlanear una clase no están fácil como parece todo debe llevar una secuencia, y también el utilizar las TIC'S nos ayudan para llegar al aprendizaje esperado, sabiendo manejaras y eligiendo la que se adecue a nuestro tema. Como dice mi compañera Estefanía, trabajar en equipo nos ayuda a convivir, facilitar el trabajo y convivir, pero ademas a tener una buena organización para sacar provecho de nuestras habilidades y todo sea a nuestro favor y al de nuestros alumnos.
ResponderBorrarCaptar la atención de los niños en la actualidad es complicado y mas en estos tiempos, así que se debe planear con estrategias sumamente atractivas para que ellos estén contentos y les motive a seguir participando.
Estimados alumnos: recuerden que cada semana deben subir sus comentarios con respecto a lo que se aprendió, o dudas que se generaron en los temas abordados en cada clase del curso, ya que se toma participación y es parte de su evaluación final.
ResponderBorrarEs de suma importancia que como decentes en formación comencemos a familiarizarnos con la impartición de una clase, y saber lo que esta conlleva, ya que debemos de buscar diversas estrategias que nos permitan obtener el interés de los alumnos así mismo incentivarlos a la participación activa ya que esto los ayudara a la construcción de un aprendizaje significativo.
ResponderBorrarEl docente tiene un papel fundamental en la educación ya que debe orientar y guiar el proceso de aprendizaje, ayudar a potenciar, asimilar y fijar los contenidos y los métodos para que lo aprendido se incorpore de una forma eficaz y duradera fortaleciendo el proceso educativo.
Es necesario e indispensable tener planeada las clases con anticipación aunque no solo éstas si no también otras cosas, de igual manera al momento de estar presentando la clase tenemos que captar la atención de los alumnos por que si no es así estos estarán haciendo otras cosas, como también tener tiempos bien definidos en la realización de actividades y si se encuentra un alumno mas avanzado, es decir, que acaba las actividades mas rápido que los demás prepararle más actividades y que también al inicio de cada una de estas explicarles lo que se tiene que hacer.
ResponderBorrarAsí mismo considero que el trabajo en equipo nos es de gran ayuda para identificar nuestras áreas de oportunidad y así poder erradicar los errores que cometemos al momento de trabajar y/o exponer en equipo.
ResponderBorrarPara el uso de las tic's dentro de la planeación didáctica, de deben principalmente observar las características del grupo para poder explotar y potenciar las habilidades de los niños,ver las condiciones con las que cuenta la escuela, y las necesidades las cuales tienen los alumnos para en eso de las herramientas tecnológica para poder integrarlas en las materias además tener un dominio de las tic's y lograr las competencias y los aprendizajes esperados de los alumnos.
ResponderBorrarAl integrar las tic's en los procesos educativos se logran ambientes favorables para el desarrollo de los alumnos enfocados principalmente en alcanzar los objetivos establecidos en cada uno de los cursos facilitando así la mejor comprensión de los temas y lograr así los propósitos que se deben alcanzar.
ResponderBorrarLa tecnología también puede jugar en contra de nosotros los docentes, a partir de que los alumnos tienen un acceso flexible al internet en las instituciones educativas para ellos es realmente fácil indagar en paginas que distraen su aprendizaje y nos puede generar que el grupo se quede atrás. se debe guiar a los estudiantes que es una herramienta muy dispensable y util para hacer crecer nuestro conocimiento y poder compartirlo con los demás y retroalimentar la información ya planteada.
ResponderBorrarNos encontraremos una diversidad de alumnos en un salón de clases, desde el mas hábil en el manejo de las TIC'S hasta el que no cuenta con una idea clara de como utilizarlas, por ello la capacitación y actualización de un docente debe ser diaria para ir a la par con esos niños que nacen con el "chip" integrado de las tecnologías, y para motivar y guiar el proceso de aquellos que no saben utilizarlas.
ResponderBorrarEs necesario que como futuros docentes vayamos conociendo y sabiendo como es que es dar o impartir una clase. Esa era una de mis dudas, al ir a nuestra primera jornada de observación me di cuenta de como es. Entonces hay que irnos acostumbrando o familiarizando con las clases, esto se puede ir logrando de diferentes formas, en el curso de la tecnología informática aplicada a los centros escolares, pudimos darnos cuenta de como es dar una clase, de las situaciones que se pueden presentar y como las podemos solucionar para poder logar lo deseado.
ResponderBorrarNos encontramos con diferentes situaciones referentes a un aula de clase, donde vemos algunas problemáticas y otras no tanto. Como por ejemplo la estudiante Karla donde tenía todo para presentar sus trabajos de manera innovadora y otros alumnos que no contaban con lo necesario. Es de aquí donde nosotros debemos preveer lo que se nos puede presentar en las diferentes problemáticas e incluso anticiparnos a las posibles complicaciones que pudieran existir y buscar soluciones para los diferentes sucesos que pudieran ocurrir.
ResponderBorrarHay que tomar en cuenta principalmente para el manejo de las TIC'S en el aula que se cuente con las herramientas o equipamiento necesario ya que sin esto ¿cómo se llevaran a cabo? como también que el docente este altamente capacitado para impartir con las clases, estar en constante actualización como lo son talleres para que lo que se de a conocer deje en el alumno un aprendizaje significativo, motivación para que este se encuentre en constante participación y además interactue en estas.
ResponderBorrarLas TIC´s enriquecen las actividades y posibilitan al estudiante para demostrar lo que sabe de manera nueva y creativa. Para ellas es necesario tomar en cuenta que se necesitan:
ResponderBorrar- Lugar de trabajo
-Cañón
-Pizarrón
-Computadoras
-Internet
- Como también los diferentes programas que se encuentran o descargan en la computadora y además que las presentaciones que se hacen en esta permiten como ya lo comentaba que el alumno interactue más en clases y por medio de estas se transforme en un aprendizaje significativo, que investiguen sobre un tema determinado o dudas en el dominio de éste.
La semana pasada revisamos diversos casos acerca de la inducción de las tecnologías en los centros escolares, las diversas ventajas y desventajas de esto, y así mismo si beneficia o perjudica el aprendizaje de los alumnos, y al final esta semana revisarlo con los demás compañeros.
ResponderBorrarPara el desarrollo de las clases en la educación es importante saber establecer material creativo así como el uso de las TIC para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos, para esto se esta evaluando a través de una rubrica nuestro desempeño para así buscar las áreas de oportunidad conforme a los criterios establecidos.
ResponderBorrarIMPORTANCIA DE EVALUAR CON RÚBRICA
ResponderBorrarPrincipalmente con este instrumento localizas que aspectos vas a evaluar de una actividad estableciendo criterios sobre los posibles resultados que tendrá el desarrollo de la actividad para de esta forma establecer una calificación.
Para nosotros como docentes es de suma importancia contar con algún instrumento evaluativo el cual nos ayude a valorar las competencias logradas en los estudiantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
ResponderBorrarAdemás permite al personal docente orientar y retroalimentar al alumnado, quienes también podrán utilizar este mismo instrumento para autoevaluarse y prepararse según las especificaciones descritas en esta rúbrica.
Con la rúbrica se puede obtener información confiable que permita establecer estrategias cuyo objetivo sean mejorar el proceso enseñanza- aprendizaje; además al utilizar esta forma de evaluar permite identificar información que ayude y facilite al maestro desarrollar un plan de trabajo para que los alumnos tengan mejor aprovechamiento escolar y alcancen las metas y objetivos planteados de cierto curso.
ResponderBorrarhttp://matrizdevaloracionrubrica.blogspot.mx/2011/11/la-rubrica-como-instrumento-de-evaluacion.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEn la docencia un aspecto muy importante es la planeación didáctica, pero hay que tomar en cuenta el factor del tiempo en el avance previsto para las actividades,el trabajo pretende proporcionar a los alumnos un entendimiento razonable claro, concreto, pragmático y completo de la planeación de cómo organizar su realización y de cómo implantarla previendo o estableciendo tiempos concretos
ResponderBorrarCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ResponderBorrarSon grupos de comunicación en distintos espacios geográficos a través de internet, por medio de listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat, etcétera, los tipos de comunidades son:
• Profesionales
• De aprendizaje
• Interés común
Un persona tiene la función de administrador la cual se encarga de regular las acciones de los participantes conforme a las condiciones establecidas.
La planeación consiste como su nombre lo dice,en planear o llevar una secuencia de un tema en especifico,es prever una clase, para así alcanzar un aprendizaje significativo, el cual ayuda a el docente a alcanzar con eficiencia el objetivo. Además es organizar a través de métodos y técnicas los conocimientos, habilidades y hábitos que queremos transmitir a el grupo. El estar planeando una clase y tener oportunidad de llevarla acabo nos ayuda mucho en el camino hacia nuestra formación ya que nos hemos estado desarrollando y desenvolviendo más.
ResponderBorrarLas comunidades virtuales en el aprendizaje son espacios en internet que facilitan la comunicación entre los miembros de un grupo que pueden ser de diferentes partes del mundo, para intercambiar trabajos pero ya depende de ellos que es lo que se quiere almacenar.
ResponderBorrarExisten tres tipos que la conforman en las cuales se encuentran:
- COMUNIDAD VIRTUAL PROFESIONAL: Las cuales ayudan a empresas a tener un vinculo a través de la publicidad.
- COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE: Es el grupo de personas que aprenden de un tema determinado, de manera como su nombre lo dice virtual.
- COMUNIDAD ENTRE DISTINTOS USUARIOS CON UN INTERÉS EN COMÚN: Estas son centradas a el entretenimiento y ofrecen una comunicación.
Para el uso de las CVA debe ser contenido adecuado, en ellas existen los administradores quienes manipulan y lo coordinan, y también existen los participantes quienes son los que integran al grupo.
las comunidades virtuales son espacios donde los integrantes se sienten arte de un grupo social amplio y confuyen para comartir, donde convergen interese comunes, que mediante el trabajo colaborativo se utilizan recursos y se intercambian información. el espacio utilizado no tiene fronteras y se rigen por normas, adicionalmente para su funcionamiento deben existir ciertos aspectos técnicos
ResponderBorrarson espacios de internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos untos geográficos, una de las características con las que cuenta es que los usuarios son los que deciden que es lo que van a almacenar, mostrar e intercambiar en este espacio con acceso universal, simultáneo e independiente del tiempo y de la distancia.
ResponderBorrarPlanear una clase utilizando las Tics obtienes un resultado favorable ya que captas la atención de los alumnos y se llegan a comprender los temas por que utilizas música, dibujos animados etc. pero así mismo debes dejar que ellos se cuestiones sobre de las actividades para que provoques que se involucren en su aprendizaje.
ResponderBorrarLlevar una secuencia didáctica al estilo de aprendizaje de tus alumnos hace mas activa la clase, no se aburren y trabajan a un tiempo favorecedor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDurante la semana se expusieron las diferentes clases de nuestros compañeros en las cuales se está observando que hay una correcta aplicación de las tics en las materias que conforman el currículo de educación primaria. El uso de las tecnologías favorece de manera concreta el desarrollo de los contenidos, pretende cumplir de una manera eficiente con los aprendizajes esperados y las competencias que deben lograr los alumnos.
ResponderBorrarEl uso de las tics en la educación además de favorecer el desarrollo en la planeación educativa, también nos brinda juegos didácticos, vídeos, audios, los cuales podemos utilizar como recurso para innovar las clases en los centros escolares.
ResponderBorrarEn esta semana se continuo viendo las planeaciones que han estado elaborando mis compañeros y, con respecto a estas se ha estado trabajando con las TICS, a través de estas se trabaja con material didáctico como lo son copias, juegos en línea, vídeos, audios y últimamente se ha estado trabajando con los programas de word, power point, paint y es asi que con la aplicación de esta estos contenidos o actividades que se están trabajando se logra aprender un aprendizaje significativo de manera mas atractiva hacia los estudiantes.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas TIC han llegado a ser uno de los pilares que se conllevan mas en la sociedad y es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Estas tienen como objetivos principales
ResponderBorrar- Contribuir en la actualización del Sistema Educativo de una sociedad influida por las nuevas tecnologías.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos y los que se basan en nuevas tecnologías.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
*http://educatics.blogspot.mx/
El aprendizaje colaborativo, y con él la realización de trabajos en grupo, se ha convertido en una herramienta básica de la enseñanza ya que aúna tres elementos básicos de la actuación educativa: los contenidos de aprendizaje, desarrollados por el estudiante de forma autónoma pero a la vez desde la solidaridad; las estrategias didácticas, que utilizan el grupo como medio de aprendizaje; y los objetivos es decir, el desarrollo de una predisposición positiva en el estudiante hacia actitudes y valores de respeto en la planificación y toma de decisiones.
ResponderBorrarLas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
ResponderBorrarEl avance que ah habido con la tecnología ah impactado el mundo educativo y lo hemos visto en nuestras clases que hemos expuesto en las ultimas semanas, un ejemplo podría ser los juegos educativos que van ligados a los contenidos que se ven en las diferentes asignaturas, los niños aprenden jugando, y por lo que a mi respecta es mas significativo ya que recordaran lo aprendido por que el aprendizaje fue por medio de una herramienta que llamo su atención, hay una gran variedad de juegos que van enlazados al tema , solamente es cuestión de buscar cual es el mas optimo y se obtienen excelentes resultados utilizando las TICS.
ResponderBorrarSe ha estado hablando acerca de las comunidades virtuales, las cuales son un grupo de personas que transmiten, comparten información e interactuan en línea como lo es este blooger, lo cual nos beneficia en mucho ya que comentamos lo que se lleva a cabo en el salón de clases partiendo de los contenidos que se han estado trabajando que es con la planeación en la cuál se utilizan varios elementos que conforman las comunidades virtuales como lo son la accesibilidad: que sería en caso de que se ha estado trabajando con las TIC'S y además mandando los trabajos a los encargados de su clase por medio de hotmail o facebook, otro elemento es la cultura de participación: cuando en las clase se intercambian ideas por medio de cuestionamientos que da la compañera encargada de dar la clase, también llevamos a cabo las destrezas de miembros: en las cuales cada uno hecha a volar su imaginación al realizar la tarea o algún otro trabajo y el contenido relevante: que también conforma a los elementos de la CVA lo llevamos a cabo cuando nuestros compañeros nos dan las indicaciones al momento de iniciar una actividad.
ResponderBorrarRelacionando las CVA (Comunidades Virtuales del Aprendizaje) con la planeación se hablara sobre el rol del asesor que es pedagógico es decir que aportará a los alumnos sus conocimientos que el tiene, utilizando cuestiones y esto provoca que el alumno sea moderador en las actividades, al igual que se ha estado trabajando con el rol social que este es esencial para que la enseñanza y aprendizaje de los alumnos sea de convivencia ademas de promover el trabajo en equipo y por ultimo el rol técnica que sugiere que al utilizar las tics sean caras, atractivas y entendibles hacia el niño según su grado de estudio.
ResponderBorrarUn acuerdo que suele existir entre los autores (Cabero, 2006; Meirinhos y Osorio, 2009), es que los términos comunidad y CV son bastante amplios y polisémicos, y ello se debe a una serie de hechos que van desde la diversidad de términos que se utilizan para hacer referencia a la misma o similares realidades (virtual, en línea, digital, de Internet, etc.), las connotaciones negativas que connota el término virtual frente a lo presencial o analógico, y a la aparición de nuevos términos que se están incorporando al imaginario colectivo, como por ejemplo el de redes sociales, con los cuales tendemos hacer referencia a la misma realidad. No es el lugar, por motivos de espacio, para dedicarnos en profundidad a analizar la definición de CV, ya que además puede encontrar amplia información en los trabajos de Cabero (2006) y Eirinhos y Osorio (2009). Para nosotros, la definición de la misma vendría dada en los siguientes términos: “…comunidades de personas, que comparten unos valores e intereses comunes, y que se comunican a través de las diferentes herramientas de comunicación que en nos ofrecen las redes telemáticas, sean sincrónicas o asincrónicas” (Cabero, 2006,4).
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDurante las clases que expusieron mis compañeros pude observar que hay una correcta aplicación de las tics en las materias que conforman el currículo de educación primaria, y que sin importar el grado en el que se este cursando se puede hacer uso de esta herramienta. y con el uso de las tecnologías favorecen de manera concreta el desarrollo de las actividades, y ademas es una forma mas eficaz de cumplir y desarrollar aprendizajes esperados y las competencias que deben lograr los estudiantes.
ResponderBorrarComo ya se ah mencionado, la tecnología avanza de una manera impresionante que han favorecido la comunicación interpersonal como por ejemplo las Comunidades Virtuales de Aprendizaje que son aquellas que agrupan a las personas con un objetivo en común para colaborar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
ResponderBorrarse comparten conocimiento atreves del Internet a todas aquellas personas que estén integradas a esa comunidad
Las comunidades virtuales de aprendizaje tienen beneficios en el aspecto profesional, como estudiante y personal a los integrantes de la comunidad.
ResponderBorrarEn el aspecto como estudiante, le provee las herramientas necesarias para desarrollarse en un ambiente de trabajo colaborativo. Este tendrá la capacidad de aprender de sus propias experiencias, dentro de un ciberespacio en que sus integrantes tengan los mismos intereses. El estudiante aprenderá de sus interacciones con otros estudiantes, y ante la diversidad que puede darse en estas comunidades, aprenderá de otras culturas, de experiencias de otros y de conocimientos de los demás miembros de la comunidad virtual. Adquiere conocimientos de experiencias propias dentro de la comunidad virtual o sea “aprende de aprender”.
Las comunidades virtuales son una herramienta que se utiliza en gran medida hoy en dia, ya que se estan implementanto mucho el uso de las tics y por ende el uso de las cva como una estrategia de trabajo colaborativo en instituciones educativas, emprasas, etc...
ResponderBorrar